Pastor PROMETE milagro financiero tras apoyo a Milei

La reciente visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, situado en Chaco, ha renovado la controversia en torno al pastor Jorge Ledesma. Este líder religioso ha sido objeto de atención por afirmar haber sido testigo de "milagros", como la supuesta transformación de una suma de dinero en pesos a dólares dentro de una caja de seguridad.

En un discurso con marcadas críticas al peronismo, Milei expresó su satisfacción por el inicio de detenciones de figuras vinculadas a este movimiento político. Ledesma narró a sus seguidores y a la prensa local que el dinero, inicialmente registrado como ahorros de la iglesia en moneda nacional, se habría convertido en dólares después de un prolongado período sin uso. Su hijo, Cristian Ledesma, también pastor, corroboró esta historia en entrevistas radiales, describiéndola como una de varias experiencias similares.

Este evento coincidió con el Congreso de Liderazgo Cristiano, un encuentro que tuvo lugar el 4 y 5 de julio, al que asistió Milei. El evento ofrecía entradas con precios que oscilaban entre los $25.000 para el acceso general y hasta $100.000 para los paquetes VIP. Ledesma, fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, reúne a alrededor de 30.000 fieles cada fin de semana en Resistencia y afirma tener presencia en más de 50 naciones.

Las afirmaciones sobre los presuntos milagros, que incluyen supuestas sanaciones y "verificaciones médicas" de alrededor de 400 casos durante el fin de semana, han desatado una ola de críticas, memes y escepticismo con respecto a su autenticidad y posibles consecuencias fiscales. Ante la pregunta sobre cómo se declara un acontecimiento de esta naturaleza ante la AFIP (actual ARCA), Cristian Ledesma respondió que ese era el momento en que comenzaba el trabajo del contador.

Durante su visita, el presidente Milei ofreció su apoyo público a la familia Ledesma y pronunció un discurso con claras alusiones a la comunidad evangélica. El acto contó también con la presencia del gobernador de Chaco, Leandro Zdero.

COMPARTE