La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, comunicó una importante innovación en el ámbito del consumo y comercio. Se trata de la implementación de un mecanismo simplificado que facilita a los consumidores de todo el país la adquisición de electrodomésticos producidos en Tierra del Fuego, exentos de gravámenes e IVA.
La medida, formalizada mediante la Resolución General N° 5727/2025 y difundida en el Boletín Oficial, establece este beneficio que permite la compra directa de productos fueguinos a través de plataformas de venta en línea de los fabricantes. De este modo, se facilita el acceso a artículos como celulares, televisores, monitores, aires acondicionados y microondas para uso personal.
Estos productos son enviados directamente al domicilio del comprador por la empresa vendedora. Este esquema se inscribe dentro de un nuevo Régimen de Envíos Simplificados en la República Argentina, diseñado para el traslado de mercancías desde el Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego al Territorio Continental Nacional (TCN).
El régimen establece un límite de hasta tres unidades por producto por año calendario, con un tope de USD 3.000 por envío, sin restricciones de peso. Este sistema está concebido para ventas directas del productor al consumidor, posibilitando que cada empresa establezca su propio portal para ofrecer sus artículos sin intermediarios.
La Aduana se reserva el derecho de realizar inspecciones posteriores a las ventas para verificar el cumplimiento del cupo anual por destinatario, la procedencia fueguina de los productos, su correcta declaración y la ausencia de comercialización irregular de los artículos comprados.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al ser un área aduanera especial, implica que el traslado de mercancías desde la isla al territorio continental argentino está sujeto a controles aduaneros, considerándose "importaciones internas". Este nuevo régimen agiliza estos procedimientos.
La principal ventaja para el consumidor reside en la posibilidad de adquirir los productos directamente de los fabricantes, sin la intermediación de comercios de electrodomésticos. Esto se traduce en una reducción de costos, ya que los compradores evitan el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).