El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y aprobó la insistencia de la norma por una amplia mayoría: 63 votos a favor y 7 en contra. De ese total de votos a favor, tres fueron de los senadores por Corrientes: los radicales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, y de Carlos Mauricio “Camau” Espínola del bloque Unidad Federal.
La Ley de Emergencia en Discapacidad quedó finalmente firme con lo sucedido este jueves en el Congreso nacional. Es la primera vez en 22 años que el Congreso revierte un veto presidencial. En este caso, la votación fue contundente: 63 votos a favor y 7 en contra.
Vischi, Valenzuela y Espínola integran en el orden local Vamos Corrientes, la alianza liderada por el gobernador Gustavo Valdés. Incluso, a los tres senadores correntinos se los vio participando de los escenarios de campaña del frente oficialista en la provincia, que venció el domingo en las urnas.
La sesión de la Cámara de Senadores de la Nación de esta semana fue considerada histórica, porque fue la primera vez en 22 años que el Congreso logra revertir un veto presidencial.
Con esta votación, se confirmó la vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad que obliga al Estado a garantizar recursos extraordinarios para el sector.
Discurso de Vischi
Durante la sesión, y al hacer uso de la palabra como presidente del bloque radical, “Peteco” Vischi dejó varios conceptos contundentes. “Este Gobierno lleva ya casi 20 meses de gestión y creo que no estaríamos discutiendo este proyecto si las cosas se hubiesen hecho bien, si hubiésemos tenido la posibilidad de entender cuál es el pensamiento que tiene para este tipo de iniciativas. Y fundamentalmente que no tome todas las necesidades que tiene la sociedad por igual para meter un machetazo, una motosierra o lo que considere para cuidar el gasto público”, graficó el legislador correntino.
En otro tramo de su mensaje, Vischi planteó: “Lo que está haciendo hoy este Senado es decirle al Poder Ejecutivo que ante los dilemas que existen en la administración pública hay prioridades que hay que atender”, señaló. Luego, advirtió: “Esas prioridades las vamos a resolver desde aquí si no tenemos presupuesto”.
En este sentido, pidió que el Ejecutivo “no lo tome como que fue una iniciativa de la oposición, sino como una herramienta para poder resolver los problemas de un sector que realmente merece la atención en este tiempo”, subrayó Vischi.