Carlos Carando, Subsecretario de Hacienda y representante de Corrientes ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI)– ver más sobre su rol en CFI Corrientes –, ha destacado el resonante éxito de la Línea de Financiamiento para la Reconversión Energética. Carando expresó su satisfacción por la excelente recepción entre las empresas locales, señalando cómo esta iniciativa estatal está impulsando el desarrollo de las PyMEs al crear condiciones sumamente favorables para su crecimiento sostenible.

Un Impulso Cuantioso para las PyMEs Correntinas
Desde su lanzamiento, esta línea de financiamiento ha brindado apoyo a más de 100 PyMEs, con otras 90 empresas actualmente en proceso de sumarse a esta oportunidad. Ante la alta demanda y el éxito de la iniciativa, Carlos Patricio Carando informó una noticia clave: el cupo de financiamiento se amplió recientemente a la impresionante cifra de $20 mil millones. Esto demuestra el compromiso del gobierno provincial con el sector productivo y el cuidado del medio ambiente.
Reconversión Energética y Proyectos Sostenibles: Alcance Ampliado
Si bien el programa busca principalmente mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas de Corrientes, su alcance es notablemente más amplio. Carlos Patricio Carando detalló que los fondos también pueden destinarse a:
- Riego y eficiencia hídrica: Clave para la producción agropecuaria en la provincia.
- Energía renovable en general: Promoviendo el uso de fuentes limpias.
- Economía circular y reciclaje: Fomentando prácticas de producción y consumo más sostenibles.
- Otras acciones de cuidado medioambiental: Abriendo la puerta a diversas iniciativas ecológicas.
Esto convierte a esta línea de financiamiento en una herramienta integral para que las empresas correntinas adopten prácticas más amigables con el ambiente, no solo reduciendo costos, sino también contribuyendo a un futuro más verde.
Condiciones de Financiamiento Excepcionales
Los créditos disponibles alcanzan hasta $150 millones de pesos, lo que representa una suma considerable para proyectos de mediano y gran porte. Las condiciones son igualmente atractivas: un plazo de 60 meses para el reintegro y un generoso período de gracia de 6 meses. Además, la tasa de interés está subsidiada durante toda la vida del préstamo, lo que reduce significativamente la carga financiera para las empresas y hace que la inversión en sostenibilidad sea aún más accesible.
Una Decisión Política con Visión de Futuro
Carlos Patricio Carando enfatizó que esta trascendental iniciativa es una decisión política clara del Gobernador Gustavo Valdés. Este compromiso del ejecutivo provincial busca activamente avanzar en políticas amigables con el medio ambiente, demostrando una visión de futuro que integra el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental. Corrientes se posiciona así como un referente en el impulso de la reconversión productiva hacia modelos más eficientes y ecológicos.