Corrientes se posiciona a la vanguardia en la lucha contra el cáncer con la incorporación del Radixact X7 con Synchrony, un equipo de última generación que se instalará en el Instituto de Oncología local. Este avance tecnológico promete revolucionar el tratamiento de pacientes oncológicos no solo en la provincia, sino también en países vecinos como Uruguay, Brasil y Paraguay. La provincia se convertirá en un centro de referencia al contar con el único sistema de braquiterapia electrónica móvil del mundo.
El gobernador Gustavo Valdés anunció la adquisición de este valioso equipo, cuyo costo estimado asciende a 4 millones de dólares. El mandatario resaltó la precisión submilimétrica del Radixact X7, que permite abordar con eficacia tumores complejos, incluso en pacientes previamente irradiados, pediátricos o aquellos ubicados en áreas de alto riesgo como la columna vertebral o el cerebro. Además, este innovador sistema puede tratar múltiples metástasis en una misma sesión, acortando la duración de las terapias y mejorando la experiencia del paciente.
El cáncer se erige como la segunda causa de muerte en Sudamérica, generando una considerable carga tanto para los sistemas de salud como para las familias que enfrentan el tratamiento. Ante este panorama, la provincia de Corrientes apuesta por un centro integral dotado de la tecnología más avanzada para la atención del cáncer. La iniciativa, impulsada por el gobernador Valdés y respaldada por especialistas locales, busca impactar positivamente en la vida de pacientes oncológicos de la región.
La adquisición del Radixact X7, junto con el sistema de braquiterapia electrónica Xoft y el software de planificación de tratamientos RayStation, consolida a Corrientes como un polo de innovación en radioterapia y radiocirugía. La precisión submilimétrica del Radixact permite abordar tumores y patologías que antes carecían de solución, beneficiando a pacientes de todas las edades y con diversas complejidades. Su diseño helicoidal y la modulación del haz amplían las posibilidades de tratamiento, mientras que el sistema Synchrony compensa los movimientos involuntarios del cuerpo, garantizando la exactitud y protegiendo el tejido sano.
La provincia también se destaca por contar con el sistema de braquiterapia electrónica móvil Xoft, un equipo compacto y sin fuentes radiactivas que puede ser trasladado para ofrecer tratamiento donde se encuentre el paciente. Este avance mejora el confort durante los tratamientos, especialmente relevante para pacientes con cáncer de cuello uterino. El software RayStation, compatible con diversas marcas de aceleradores lineales, permite personalizar los tratamientos y optimizar el funcionamiento de los equipos gracias a la inteligencia artificial.
DeLeC Científica S.A., proveedor de este proyecto, lidera la actualización de servicios médicos con innovación tecnológica, brindando entrenamiento al personal médico y garantizando la calidad de la atención en la región. Con esta inversión en tecnología de punta, Corrientes se posiciona como un referente en el tratamiento del cáncer, ofreciendo a sus pacientes acceso a las terapias más avanzadas y efectivas disponibles en el mundo.