El año 2024 se ha visto marcado por una serie de casos policiales de alto impacto, entre los que destacan el crimen de Tomás Tello en Santa Teresita, el femicidio de Catalina Gutiérrez en Córdoba, el caso del peluquero asesino de Recoleta, el brutal ataque a Bastian Escalente en Wilde, la ola de homicidios en Rosario y la misteriosa desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes. Estos sucesos han conmocionado a la opinión pública y generado gran preocupación por la seguridad.
La desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, se produjo el 13 de junio de 2024 en el Paraje Algarrobal, cerca de 9 de Julio, Corrientes. Loan había asistido a un almuerzo familiar en la casa de su abuela, Catalina, junto a su padre, José Peña. La reunión coincidió con la celebración del Día de San Antonio, una festividad tradicional en la región.
Después del almuerzo, Loan salió en compañía de su tía Laudelina Peña, su esposo Antonio Benítez y otros niños a recolectar naranjas, sin la autorización de su padre. Poco después, su ausencia fue notada y se inició una intensa búsqueda que derivó en la declaración formal de su desaparición y la activación de la Alerta Sofía.
El 16 de junio, una de las zapatillas de Loan fue encontrada a unos cinco kilómetros de la casa de su abuela, parcialmente enterrada en el barro. Este hallazgo inicial se consideró clave, aunque posteriormente surgieron sospechas de que la zapatilla pudo haber sido colocada intencionalmente para desviar la investigación.
La hipótesis inicial de extravío fue rápidamente descartada, dando paso a la presunción de un posible secuestro. La búsqueda se extendió a nivel internacional a través de la Interpol, ante la sospecha de la implicación de una red de trata de personas. La investigación se intensificó, revelando indicios de encubrimiento por parte de autoridades locales.

Las primeras pistas apuntaron a los vehículos de Carlos Pérez y su pareja, María Victoria Caillava, un militar retirado y una funcionaria municipal que habían estado presentes en el almuerzo familiar. Ante las contradicciones en las declaraciones de los involucrados, la investigación se amplió y el caso fue transferido a la Justicia Federal, con la intervención de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) el 24 de junio.
El 6 de julio, se produjo un giro significativo en el caso con la detención de Laudelina Peña, quien modificó su versión de los hechos y declaró haber entregado la zapatilla al comisario Walter Maciel para que la plantara en el barro y desorientar a los investigadores. Además, admitió haber mentido sobre un supuesto accidente. Esta confesión condujo a la detención del policía, que en ese momento estaba a cargo de la búsqueda.
Tras más de seis meses de investigación, la jueza Cristina Penzo dictó el procesamiento con prisión preventiva de varios de los detenidos, quienes enfrentan cargos de secuestro, sustracción de menores y encubrimiento.
El caso de Loan Peña continúa siendo un complejo desafío judicial, con varios sospechosos procesados y la investigación en curso. Entre los principales imputados se encuentran Antonio Benítez, tío de Loan; Daniel “Fierrito” Ramírez, amigo de Benítez; y María Victoria Caillava, quien, junto con su pareja Carlos Pérez, está acusada de formar parte de una red de tráfico de menores. Además, el excomisario Walter Maciel permanece detenido por alteración de pruebas. La causa sigue bajo la jurisdicción de la Justicia Federal, y la familia mantiene como objetivo primordial la búsqueda de justicia.