La titular de la cartera de **Turismo** de Corrientes, Alejandra Eliciri, llevó a cabo una visita formal a Concepción del Yaguareté Corá, como parte de las acciones de impulso **turístico** durante la estación invernal. Acompañada por David Zajarevich, subsecretario del área, examinó el centro de interpretación del Iberá y verificó la mejora de un mural creado por artistas del grupo Ñande Arte, en el contexto del evento artístico “Liberarte”.
Esta acción artística tiene como objetivo resaltar la **fauna** representativa del Iberá a través de piezas inspiradas en vivencias del lugar. El colectivo Ñande Arte explicó que la idea surgió después de experiencias compartidas en contacto con la vegetación, la **fauna** y la gente de Concepción. Algunas de las obras serán entregadas a un comedor social.
En su estadía en la ciudad, la ministra también se reunió con el intendente Lucio Fernández, con quien conversó sobre temas relacionados con el progreso **turístico** local y el reconocimiento de Concepción como uno de los ingresos principales a los esteros del Iberá, a través del acceso Carambola.
Durante la visita, Eliciri conoció el puerto Juli Cué, desde donde comienzan las excursiones en lancha y los paseos en kayak, una de las actividades más solicitadas en la zona durante las vacaciones de invierno.
La segunda semana de vacaciones de invierno en Corrientes coincidió con el comienzo del receso en otras provincias, lo cual ha provocado un importante movimiento **turístico** en todo el país. En Concepción, la llegada de visitantes se evidenció en el aumento de actividades y en una mayor ocupación de los lugares de alojamiento.
Emanuel y Jennifer, viajeros de Buenos Aires, resaltaron la experiencia de navegar por los esteros y el vínculo directo con la **fauna** en su entorno natural: “Es una vivencia asombrosa, muy aconsejable”, comentaron luego de finalizar un paseo en kayak por el Carambola.
Corrientes tiene buenas perspectivas para el final de la temporada de invierno 2025, con una ocupación hotelera que podría sobrepasar el 80%, según datos del Observatorio **Turístico** Provincial.